Seleccionar página

El equipo de Latidos de Gea

Mª Carmen Perea Marco

Mª Carmen Perea Marco

Coordinadora y responsable

Profesora de Matemática Aplicada en la Universidad Miguel Hernández. Dirige el MUDIC desde 2015, es embajadora de Scientix y miembro de la dirección de la Asociación Nacional de Museos de Ciencia y Técnica de España. Forma parte del jurado de los Premios Sapiència.

Gonzalo Abellán Saez

Gonzalo Abellán Saez

Científico

Director de relaciones exteriores de la Fundación MUDIC-VBS-CV. Doctor por la Universitat de València e investigador del Instituto de Ciencia Molecular, donde estudia nuevos materiales con aplicaciones en energía, catálisis y electrónica.

Rosa Mª Martínez Martínez

Rosa Mª Martínez Martínez

Dirección educativa MUDIC

Profesora de Secundaria en la especialidad de Física y Química de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana desde 1990, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito educativo. Ha sido asesora de formación del profesorado y asesora técnica en innovación educativa dentro de la propia Consellería. Desde 2020, dirige el Área de Educación del MUDIC y es embajadora de Scientix.
Lucía Almagro Ruz

Lucía Almagro Ruz

Comunicación MUDIC

Creadora de contenido divulgativo para marcas e instituciones. Divulgadora científica en redes sociales desde @diariodeunacientifica. Autora de libros de ciencia para el público infantil.

Bibiana de la Soledad Sánchez Arenas

Bibiana de la Soledad Sánchez Arenas

Artista UMH

Doctora en Bellas Artes y profesora del área de Escultura en la UMH. Coordinadora de área para la Proyección del Grado en Bellas Artes. Miembro del Centro de investigación en Artes. Investiga sobre el cuerpo como memoria y ecosistema desde las ecologías críticas.

Marina Leal Palazón

Marina Leal Palazón

Científica UMH

Profesora de Estadística e Investigación Operativa en la UMH. Investigadora especializada en optimización, centra su trabajo en el desarrollo de modelos y técnicas para mejorar la eficiencia en la toma de decisiones. Su investigación se aplica a la logística, el transporte y la ciencia de datos, resolviendo problemas complejos con impacto real.
Juan Francisco Martínez Gómez de Albacete

Juan Francisco Martínez Gómez de Albacete

Artista UMH

Docente e investigador en el Departamento de Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UMH, Campus de Altea. Director del Departamento de Arte, responsable del Área de conocimiento de Escultura, miembro del Centro de Investigación en Artes y del grupo de investigación MATERIA.

Juan Manuel Pérez García

Juan Manuel Pérez García

Científico UMH

Profesor de Ecología en la UMH. Su línea de investigación es el análisis del impacto de las infraestructruras humanas en la biodiversidad. Coordina el grupo de anillamiento científico Ardea y el grupo de ecología del movimiento de la Asociación Española de Ecología Terrestre.

Herminia Mª Puerto Molina

Herminia Mª Puerto Molina

Científica UMH

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent vehicula, lacus a tincidunt faucibus, sem libero varius orci, non laoreet orci sapien et nisl. Maecenas id libero sed arcu feugiat suscipit. Nulla facilisi. Curabitur a justo vitae lectus porttitor auctor.

Ernesto Páramo Sureda

Ernesto Páramo Sureda

Asesor

Autor del Proyecto del Parque de las Ciencias de Granada y director hasta 2020. Comisario de 40+ exposiciones. Premio Nacional de Divulgación de FECYT. Miembro de la dirección de ECSITE y de la Asociación Española de Museos. Doctor en Ciencias de la Educación y Máster en Antropología y Genética Forense.

Marina Gadea

Marina Gadea

Artista

Marina Gadea trabaja en la intersección de arte, ciencia y tecnología. Reinterpreta el paisaje marino en la era de pantallas, articulando tradición pictórica y visualización digital. Con batimetrías y cartografías transforma el color científico en lenguaje poético. Lidera iniciativas en sostenibilidad y cambio climático como parte activa del movimiento Women Leading on Climate.

Pedro Piñero García

Pedro Piñero García

Paleontólogo

Paleontólogo, ambientólogo y director del yacimiento de Quibas (Abanilla, Murcia). Investigador ‘Ramón y Cajal’ en la Universitat de València. Autor o coautor de más de 50 artículos científicos y tres libros de divulgación.

Martín González Espinosa

Martín González Espinosa

Científico UMH

Doctor y profesor en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMH. Su investigación, desarrollada en el Instituto Centro de Investigación Operativa (ICIO), se centra en el diseño e implementación de modelos de Deep Learning y en la computación de altas prestaciones.

Raúl Moral Herrero

Raúl Moral Herrero

Científico UMH

Catedrático de Edafología y Química Agrícola en la Universidad Miguel Hernández. Dirige el instituto de Investigación CIAGRO-UMH desde 2023, experto en economía circular. Promotor de la Red Española de Compostaje y director de COMPOLAB-UMH. 

Jorge Mataix Solera

Jorge Mataix Solera

Científico UMH

Catedrático del área de Edafología y Química Agrícola de la UMH. Presidente de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo. Su principal línea de investigación es la del impacto de los incendios forestales y manejos post-fuego en los suelos. Ha participado en numerosos proyectos de investigación en diferentes biomas del planeta.
Fco. Javier Andreu Rodríguez

Fco. Javier Andreu Rodríguez

Científico UMH

Profesor del área de Ingeniería Agroforestal en la UMH. Miembro del instituto de Investigación CIAGRO-UMH; especialista en los residuos orgánicos y su aprovechamiento en la agricultura.

Carmen Rocamora Osorio

Carmen Rocamora Osorio

Científica UMH

Doctora Ingeniera Agrónoma y profesora del área de Ingeniería Agroforestal. Miembro del grupo de investigación Agua y Energía para una Agricultura Sostenible, investiga en eficiencia energética de sistemas de riego y usos de la inteligencia artificial y análisis de imagen en agricultura.

Ángela Sastre Santos

Ángela Sastre Santos

Científica UMH

Catedrática de Química Orgánica de la Universidad de Miguel Hernández de Elche (UMH, 2010). Directora del Instituto de Bioingeniería de la UMH (Octubre 2018-Julio 2023). Co-fundadora de la spin-off ANFECHEM S.L.  Medalla Barluenga 2018 concedida por el grupo especializado de Química Orgánica de la RSEQ.

Eduardo Fernández Jover

Eduardo Fernández Jover

Científico UMH

 Profesor de Biología Celular y Director del Instituto de Bioingeniería de la UMH. Médico e investigador con una sólida trayectoria multidisciplinar, dedicado al desarrollo de sistemas avanzados que permiten nuevas formas de interacción con el sistema nervioso.

Antje Wichtrey

Antje Wichtrey

Asesora

Artista. Trabaja entre Múnich y Granada. Estudió Kulturpädagogik, una formación interdisciplinaria: pintura, grabado, escultura, teatro, cine, pedagogía y filosofía. Expone y participa en Art Karlsruhe, Book art Hamburgo, Feria del libro Frankfurt y Guadalajara, Artist books Berkeley y Nueva York.

Jesús Martínez Asencio

Jesús Martínez Asencio

Científico y guionista MUDIC

Doctor en Física, divulgador científico en MUDIC y guionista de TV para formatos relacionados con la difusión de la ciencia y/o con el entretenimiento, como lo son Órbita Laika, El cazador de cerebros, Quién quiere ser millonario o Mental Masters.

Juana Isabel Parres Ferri

Juana Isabel Parres Ferri

Dirección educativa MUDIC

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent vehicula, lacus a tincidunt faucibus, sem libero varius orci, non laoreet orci sapien et nisl. Maecenas id libero sed arcu feugiat suscipit. Nulla facilisi. Curabitur a justo vitae lectus porttitor auctor.

Ángeles C. Gallar Martínez

Ángeles C. Gallar Martínez

Comunicación, coordinación y diseño UMH

Periodista y coordinadora de la Unidad de Cultura Científica UMH Sapiens. Colabora con el personal investigador para divulgar sus resultados en prensa, audiovisual y nuevas narrativas.

Mª Elia Torrecilla Patiño

Mª Elia Torrecilla Patiño

Artista UMH

Elia Torrecilla es artista, investigadora y docente en el Departamento de Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UMH, campus de Altea. Dirige el Festival Internacional de Performances Mínimas Urbanas en Vídeo ‘Cuerpo Urbano en Acción’ y coordina el espacio artístico Fantastik Lab.

Mª Ángeles Bustamante Muñoz

Mª Ángeles Bustamante Muñoz

Científica UMH

Catedrática del área de Ingeniería Química de la Universidad Miguel Hernández. Miembro de
la Red Española de Compostaje. Su actividad científica se ha centrado en la gestión y
valorización de residuos orgánicos mediante tratamientos biológicos y su uso para mejorar la
sostenibilidad de los sistemas agrícolas.

David Vila Moscardo

David Vila Moscardo

Artista UMH

Profesor Titular de Universidad del área de Escultura, especialista en fundición artística, dentro del Departamento de Arte de la UMH.

Director del Grupo de Investigación: Vértice. Corpus Artis en Perturbación, perteneciente al CíA, Centro de Investigación en Artes.

Elio Rodríguez

Elio Rodríguez

Artista UMH

Profesor asociado en Facultad de Bellas Artes de la UMH. Su trabajo incluye el modelado y animación 3D. Como artista visual, ha expuesto en museos, galerías y ferias de arte en EE.UU., Latinoamérica y Europa.

 

 

Laura Martínez-Carrasco Martínez

Laura Martínez-Carrasco Martínez

Científica UMH

Doctora en Ingeniera Agrónoma y profesora de Marketing Agroalimentario en la UMH. Directora del Departamento de Economía Agroambiental, Ingeniería Cartográfica y Expresión Gráfica en la Ingeniería. Investiga sobre la sostenibilidad de los mercados agroalimentarios.

 

Nahúm Méndez Chazarra

Nahúm Méndez Chazarra

Científico y divulgador

Geólogo y divulgador científico -alias ‘Un geólogo en apuros’. Comunica la historia de nuestro planeta  en redes sociales y en el programa de RTVE Órbita Laika. Autor de Todo lo que hay que saber sobre geología e Historia de las tierras raras, entre otros títulos.

 Ilda Caeiro

Ilda Caeiro

Cultura UMH

Gestora Cultural, Comisaria y Mediadora Cultural es licenciada en Antropología Social y Cultural y Máster en Gestión y Producción Artística. Estudia la intersección entre la antropología y las artes visuales, explorando las relaciones culturales y simbólicas que emergen en los discursos artísticos contemporáneos.
Cayetano Ramírez

Cayetano Ramírez

Artista

Escultor graduado en Artes aplicadas y escultura. Ha expuesto en muestras nacionales e internacionales y ha trabajado en proyectos de restauración. Su obra combina tradición y modernidad, destacando piezas matemáticas como Damatemática para la Universidad Miguel Hernández.

José Antonio García Orza

José Antonio García Orza

Científico UMH

Profesor del Área de Física Aplicada en la UMH. Se dedica al estudio de la dinámica atmosférica y los aerosoles en la atmósfera, y participa en actividades de difusión y divulgación en ese campo con relativa frecuencia.

Javier Román Herrador

Javier Román Herrador

Técnología audiovisual e informática UMH

Técnico especialista audiovisual del Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica de la UMH. Operador de equipos y postproducción en televisión. Realización y edición de reportajes y documentales para tv.

Ricardo Abadía Sánchez

Ricardo Abadía Sánchez

Científico UMH

Profesor e investigador de la Universidad Miguel Hernández, adscrito a la EPSO y al CIAGRO-UMH, compagina la docencia en grados y másteres con la investigación, en materias del ámbito de la ingeniería hidráulica, el regadío y la eficiencia energética del riego.

Iván Albalate Gauchía

Iván Albalate Gauchía

Artista UMH

Artista, investigador y docente en el Departamento de Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UMH, campus de Altea, y miembro del grupo de investigación MAAP. Su práctica artística se centra en la pintura, expandida hacia la instalación, la música y los medios audiovisuales, explorando la percepción, la inestabilidad de la realidad y el cruce entre arte y ciencia. Ha participado en más de 70 exposiciones nacionales e internacionales y es autor de la patente Visor de dioramas con enfoque selectivo (2014).

Margarita Mª Brugarolas Molla-Bauza

Margarita Mª Brugarolas Molla-Bauza

Científica UMH

Profesora de Marketing alimentario en la UMH. Su investigación se enmarca en el ámbito de la economía agroambiental, tanto en comercialización agroalimentaria como en la evaluación socioeconómica y ambiental del sector agroalimentario. Es presidenta de la Asociación Española de Economía Agroalimentaria.

David Trujillo Ruiz

David Trujillo Ruiz

Artista UMH

Artista, investigador y docente en el Departamento de Arte de la Facultad de Bellas Artes de la UMH, campus de Altea, y miembro del grupo de investigación MAAP de la UMH. Su práctica artística se centra en la imagen en movimiento, la instalación y los nuevos medios, explorando la crítica social, la percepción mediática y los espacios hertzianos. Ha sido distinguido con becas y premios de arte nacionales e internacionales.