agallar por | oct 6, 2025 | Tierra - Latidos de Gea
Joaquín Sánchez, Centro de Investigación Operativa (CIO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Podemos encontrar numerosos ejemplos en la naturaleza que nos indican que la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Empezando por dos números bien...
agallar por | oct 3, 2025 | Exposición - Latidos de Gea, Tierra - Latidos de Gea
Pedro Piñero, paleontólogo, director del Yacimiento de Quibas Oculto en la última montaña de la Región de Murcia antes de llegar a la provincia de Alicante, el yacimiento de Quibas (Abanilla) es uno de los enclaves paleontológicos más importantes de España y único en...
agallar por | oct 1, 2025 | Agua - Latidos de Gea, Recursos educativos - Latidos de Gea
La cerceta pardilla es el pato más amenazado de Europa y necesita tu ayuda. Encuentra compañía para jugar a este juego de tablero y salvar la biodiversidad de los humedales. Las investigadoras e investigadores del Área de Ecología de la UMH estudian a la...
agallar por | sep 22, 2025 | Agua - Latidos de Gea
Diego de la Encina Rodríguez, Ángeles Gallar De las seis bellas artes que clasificó en 1746 el filósofo Charles Batteux —arquitectura, danza, escultura, música, pintura y poesía— no hay ninguna que se disfrute con el sentido del gusto. A no ser que chupemos un lienzo,...
agallar por | sep 15, 2025 | Fuego - Latidos de Gea
La tabla que representa el infierno atrae más y con más intensidad la mirada de quien contempla ‘El jardín de las Delicias’, una de las obras más icónicas del Bosco que se exhibe en la Sala 56A del Museo Nacional del Prado. Esta es la principal conclusión del estudio...