agallar por | feb 3, 2025 | Tierra - Latidos de Gea
Emma Navalón Décadas después del accidente minero de Aznalcóllar, hay zonas del terreno que todavía están contaminadas. Por eso, la investigadora Minerva García-Carmona del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche...
agallar por | ene 27, 2025 | Fuego - Latidos de Gea
Silvia Martínez, Andrea Giner y Ángeles Gallar «Después del incendio, lo que hay que hacer es vigilar y llevar cuidado», explica el catedrático de Edafología y Química Agrícola de la UMH, Jorge Mataix. Además, el experto advierte que no siempre es necesario...
agallar por | ene 20, 2025 | Fuego - Latidos de Gea, Tierra - Latidos de Gea
Júlia Santacreu Eran las tres de la tarde del 19 de septiembre de 2021 cuando La Palma comenzó a cubrirse de lava. El volcán Tajogaite entraba en erupción, marcando el inicio de un episodio que cambiaría para siempre el paisaje y la vida de la isla. Durante 85 días,...
agallar por | ene 13, 2025 | Fuego - Latidos de Gea
Esther Berrendero Gómez | Profesora de Botánica UMH Las plantas pirófilas son especies vegetales que pueden resistir al fuego gracias al desarrollo de adaptaciones morfológicas y fisiológicas. Existen tres estrategias de resistencia diferentes. En primer lugar, se...
agallar por | ene 6, 2025 | Fuego - Latidos de Gea, Tierra - Latidos de Gea
Como evento natural, el fuego puede parecer un enemigo por su carácter devastador. Sin embargo, las investigaciones de las últimas décadas realizadas en la Universidad Miguel Hernández (UMH) respaldan la labor de las llamas como factor necesario para el correcto...