agallar por | oct 13, 2025 | Agua - Latidos de Gea, Tierra - Latidos de Gea
Al final de una escalada, en lo profundo del océano, en las curvas de una duna. La belleza de lo natural siempre está ahí. Pero saber capturarla en una instantánea requiere talento, años de experiencia y una especial apreciación de aquello que nos rodea. Los...
agallar por | oct 6, 2025 | Tierra - Latidos de Gea
Joaquín Sánchez, Centro de Investigación Operativa (CIO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Podemos encontrar numerosos ejemplos en la naturaleza que nos indican que la respuesta a esta pregunta es afirmativa. Empezando por dos números bien...
agallar por | oct 3, 2025 | Exposición - Latidos de Gea, Tierra - Latidos de Gea
Pedro Piñero, paleontólogo, director del Yacimiento de Quibas Oculto en la última montaña de la Región de Murcia antes de llegar a la provincia de Alicante, el yacimiento de Quibas (Abanilla) es uno de los enclaves paleontológicos más importantes de España y único en...
agallar por | ago 18, 2025 | Tierra - Latidos de Gea
Fuensanta Garcia-Orenes, Universidad Miguel Hernández Denominamos turismo al movimiento de las personas a sitios que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual, tanto por motivos personales como profesionales. Se trata sin duda de todo un fenómeno social,...
agallar por | ago 4, 2025 | Tierra - Latidos de Gea
Cinco aspectos socioantropológicos del turismo desde una perspectiva crítica Alicia de Lara La mayoría de nosotros hemos leído y escuchado en las noticias la problemática a la que se enfrenta el mar Menor, la contaminación que sufre a causa del urbanismo desaforado. Y...
agallar por | jul 28, 2025 | Tierra - Latidos de Gea
Un estudio, en el que participan investigadores del área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha determinado que las cabras silvestres son clave para la adaptación de los ecosistemas de las montañas mediterráneas al cambio climático. Un...